EMDR
El Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR) es una terapia efectiva para el tratamiento del trauma y los trastornos relacionados con el estrés postraumático. Se utiliza para el abordaje de experiencias adversas de la vida que contribuyen a la aparición de problemas emocionales y psicológicos.
El SPIA (Sistema de Procesamiento de Información a Estados Adaptativos) es el fundamento teórico del EMDR. Este sistema permite a las personas procesar sus experiencias diarias y almacenarlas de manera adaptativa. Cuando una experiencia es procesada de manera exitosa, se almacena de manera adaptativa y se integra con experiencias similares. Cuando, por experiencias adversas de la vida, el SPIA se activa de manera excesiva, lo que puede resultar en memorias memorias que no fueron procesadas adecuadamente y que se almacenan de manera desadaptativa. Entonces, las experiencias del presente se asocian a experiencias negativas del pasado disparando reacciones en el presente.
El EMDR utiliza técnicas de imaginería y movimientos oculares repetitivos para ayudar a la persona a procesar y trabajar con sus recuerdos traumáticos. Este tipo de terapia tiene como objetivo alterar la forma en que las memorias negativas se almacenan y se favorecer la vinculación de las mismas con redes de memoria adaptativas.
La eficacia de la terapia EMDR ha sido demostrada por una gran cantidad de investigaciones clínicas y revisión sistemática, lo que ha llevado a su reconocimiento y apoyo por parte de la Asociación Americana de Psicología (APA). La APA ha señalado que a investigaciónhan demostrado la capacidad del EMDR para reducir los síntomas de PTSD y mejorar el bienestar emocional y psicológico de las personas que han sufrido traumas.